¿Por qué Portugal?
Políticas Migratorias Estables y Accesibles
Excelente Sistema de Salud y Educación
Comunidad Hispanohablante Creciente
Oportunidad de Empleo y Emprendimiento
Clima Acogedor y Calidad de Vida
Dirigido a:
Profesionales en busca de Oportunidades
Estudiantes Universitarios
Familias en Proceso de Agrupación
Emprendedores y Trabajadores remotos
Personas Jubiladas
Tipos de Visa

Visa DP búsqueda de trabajo
- Visa temporal que permite a ciudadanos no europeos ingresar a Portugal sin oferta de trabajo previa, con el fin de buscar empleo.
- 120 días (4 meses), prorrogables por 60 días adicionales.
- Si consigues trabajo, puedes cambiar tu estatus a un permiso de residencia.

Visa D1 Visa de Trabajo
Visa de
residencia para trabajo subordinado, es decir, para personas que ya tienen una
oferta de empleo en Portugal y van a trabajar como empleados por cuenta ajena.

Visa(D2) - Emprendedores y Autónomos
Visa que permite a ciudadanos no pertenecientes a la UE residir legalmente en Portugal si:
Quieren crear una empresa en Portugal.
Ya tienen una empresa en su país y desean expandirla a Portugal.
Tienen un contrato de prestación de servicio en Portugal.

Visa (D3)- Tech (o Visa para Profesionales Altamente Calificados)
- Visa de residencia para profesionales con alta cualificación, contratados por una empresa, universidad o centro de investigación en Portugal. Esta visa permite vivir y trabajar legalmente en el país.

Visa (D7) - Ingresos pasivos
- Visa de residencia para personas con ingresos pasivos o jubilados, está pensada para personas que desean vivir en Portugal sin necesidad de trabajar en el país, porque ya cuentan con ingresos estables desde el extranjero.

Visa (D3)-Visa (D4) - Estudios
- Visa de residencia destinada a estudiantes internacionales que desean vivir en Portugal para estudiar en una institución oficial, ya sea universidad, máster, doctorado, curso técnico o formación profesional.

Visa (D6)- Reagrupamiento familiar
- La visa de reagrupación familiar para Portugal, también conocida como visa D6, permite a familiares de residentes portugueses (ciudadanos no pertenecientes a la UE) reunirse con ellos en Portugal y obtener un permiso de residencia. Este tipo de visa es fundamental para mantener la unidad familiar y asegurar que los miembros de la familia puedan vivir juntos en Portugal.
¿Quiénes Somos?
Migrar es una decisión valiente, nuestro compromiso es hacerlo más simple, legal y humano.
Proceso de Acompañamiento
- Evaluación de perfil (cita presencial o virtual).
- Revisión y análisis de documentación.
- Gestión del agendamiento de cita ante la embajada.
- Acompañamiento hasta la obtención del visado.

Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los tipos de visas que ofrece Portugal?
Portugal ofrece varios tipos de visas, entre ellas:
Visa de residencia: Para estancias superiores a 1 año. Ej: trabajo, estudios, reagrupación familiar, emprendedores.
Visa temporal: Para estancias de entre 91 y 365 días. Ej: voluntariado, prácticas, trabajo estacional.
¿Qué documentos necesito para solicitar una visa de residencia?
Los documentos pueden variar según el tipo de visa, pero generalmente incluyen:
- Formulario de solicitud completo
- Pasaporte válido
- Fotografía reciente
- Seguro médico de viaje
- Prueba de medios económicos
- Justificantes del motivo de residencia (contrato de trabajo, carta de aceptación, etc.)
- Certificado de antecedentes penales
- Comprobante de alojamiento en Portugal
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de la visa?
El tiempo de procesamiento promedio es de:
Visa de residencia: entre 30 y 90 días
Visa temporal: alrededor de 30 y 90 días
Se recomienda aplicar con al menos 2-3 meses de antelación.
¿Puedo trabajar con una visa de residencia?
Sí, si tu visa es por motivos laborales o de emprendimiento.
También puedes trabajar con visado de estudios por horas limitadas. Las condiciones específicas dependen de cada tipo de visa.
¿Necesito saber portugués para solicitar una visa?
No, no es obligatorio en la mayoría de los casos, pero puede ser un requisito para ciertos permisos de residencia de larga duración o naturalización futura.
¿Puedo incluir a mi familia en la solicitud?
Sí. Portugal permite la reagrupación familiar, pero requiere presentar documentación adicional que demuestre el vínculo y los medios económicos suficientes.
¿Puedo renovar mi visa o permiso de residencia?
Sí. La mayoría de los permisos de residencia pueden renovarse si cumples con los requisitos establecidos y presentas la solicitud antes del vencimiento.
¿Qué sucede si mi solicitud es rechazada?
Puedes: Solicitar una revisión o apelación de la decisión y/o volver a presentar la solicitud corrigiendo los errores o faltantes
¿Qué visas necesito según mi propósito de viaje?
- Visita corta (turismo o negocios): Los colombianos no requieren visa para estancias menores a 90 días en espacios Schengen.
- Si es residente legal en Colombia y nacionalidad ecuatoriana requiere visa.
- Visas nacionales: Son requeridas para estancias mayores a 90 días por motivos de trabajo, estudios o residencia. Estas se tramitan en la Embajada o Consulado en Colombia
¿Debo comprar tiquetes o seguro antes de la cita?
- Pasajes de avión: No es necesario comprarlos antes de obtener la visa; se recomienda cotizarlos solamente.
- Seguro médico: Debe estar cotizando y cumplir con la cobertura exigida, aunque se puede contratar tras la aprobación de la visa.
¿Cuánto demora la visa de trabajo o residencia?
El proceso puede tomar entre 30 a 90 días desde la presentación de la solicitud, dependiendo del tipo de visa.
¿Para qué sirve cada tipo de visa nacional?
Visa de residencia D7: Para personas con ingresos pasivos (pensiones, rentas, inversiones). Autorización inicial por 4 meses con posibilidad de extender y residencia de hasta 2 años renovables
Visa de búsqueda de trabajo: Válida por 120 días (con posible extensión), permite encontrar empleo por relación de dependencia antes de tramitar residencia legal
¿Qué se pregunta en la entrevista consular?
Basado en experiencias compartidas:
“Motivo del viaje, lugar a visitar, ocupación, ingresos, quién paga el viaje, si tiene vínculos familiares en el país de destino, experiencia previa de viaje”.
También es común preguntar por planes de retorno al país de origen y demostrar arraigo económico
¿Puedo incluir a mi familia en la solicitud?
Sí, Portugal permite la reagrupación familiar en varios tipos de visas como D7 o por trabajo, siempre que se demuestren vínculos familiares y capacidad económica para sustentarlos